Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia
Convoca al congreso internacional
“Estética de la paz: diálogos entre filosofías de la India, arte y educación”
🗓️5 al 7 de noviembre de 2025
📍Ciudad de Morelia, Michoacán, México
📌Sede: UNAM Centro Cultural Morelia
Modalidad presencial
Áreas temáticas
El Congreso se organiza en torno a las siguientes áreas temáticas que guían los tres días del evento, por lo que se convoca a proponer trabajos que sean resultados o avances de investigación en:
- Teoría estética de la India: textos, conceptos y relación plausible con la paz.
- Filosofías de la India y sus debates en torno a la paz y la noviolencia.
- La teoría de los rasas y el estudio del śāntarasa en textos sánscritos.
- Filosofía, noviolencia, arte y educación en M.K. Gandhi y R. Tagore.
- Tradiciones del yoga: sus prácticas y filosofía relacionadas con la paz y la noviolencia.
- El yoga moderno y su lugar en las prácticas de noviolencia y la construcción de paz en Latinoamérica.
- Filosofía de la educación contemporánea enfocada en la estética de paz (disposiciones y sensibilidades).
- Perspectivas estéticas no-occidentales en educación para la paz: experiencias y/o propuestas prácticas escolarizadas y/o no-escolarizadas.
- Experiencias formativas de los artistas (música, danza, artes escénicas, pintura, poesía, entre otros) que generan disposiciones hacia la paz y la noviolencia.
Tipos de participación
Podrán participar investigadores, académicos, estudiantes de posgrado, posdoctorantes que se encuentren trabajando alguna de las líneas temáticas del congreso (filosofías de la India, estética, artes, educación, estudios de paz), en cualquiera de las siguientes opciones:
- Ponencias
- Presentaciones de libros
- Materiales videográficos
Calendario completo con el periodo extendido*
Actividad | Fecha |
Publicación de convocatoria | 6 de mayo |
Recepción de contribuciones | Del 15 de mayo al 15 de julio – Primer periodo
Del 16 de julio al 30 de agosto – Segundo periodo |
Dictaminación | Del 20 de mayo al 5 de septiembre |
Publicación de resultados | 11 de agosto -Primer periodo
15 de septiembre -Segundo periodo |
Registro y confirmación de ponentes | Desde el 12 de agosto al 29 de septiembre |
Publicación de programa preliminar | A partir del 30 de septiembre |
Registro de asistentes | Del 30 de septiembre al 4 de noviembre |
*Los casos o situaciones no previstas en la presente convocatoria serán resueltas por el comité organizador. Este calendario incluye los dos periodos de recepción y sus procesos de notificación.
El registro de ponencias se realizará a través de un formulario de Google:
https://forms.gle/AgY64dJChYiDMZNC6
En caso de tener dudas o dificultades, escribir al correo:
shanta.unam@gmail.com
Descarga completa de la convocatoria en:
http://www.shanta.enesmorelia.unam.mx/congreso/